Hoy en día, gracias al avances tecnológicos, podemos reponer un diente o unos dientes perdidos por medio de un implante/s dental/es.
Un implante dental es un dispositivo de “Titanio” el cual sustituye a la raíz del diente que hemos perdido. Tras el periodo de cicatrización (dependiendo del caso), sobre esta raíz artificial que nosotros introducimos después de haber labrado un lecho, se coloca un pilar sobre el cual colocaremos la corona o parte visible del diente.
¿Cómo es el proceso de colocación de los implantes dentales?
Los implantes dentales se colocan en una sola sesión bajo anestesia local tradicional (similar a la que ponemos cuando quitamos un diente).
Normalmente este proceso suele durar alrededor de una hora cuando se trata sólo de un implante y 2 horas para la colocación de varios implantes. Una vez anestesiado se colocan los implantes de titanio puro. Después de la intervención se darán las instrucciones acerca de la alimentación y medicación postoperatoria.Antes de la colocación de los implantes damos una medicación preoperatorio que habitualmente incluye un antibiótico, un antiinflamatorio y un a sedación.
Dependiendo del tipo de hueso en que hemos colocado los implante y del protocolo que vamos a seguir colocaremos los dientes el mismo día, a las 24 horas o después de unos meses mientras el implante se va uniendo al hueso en lo que llamamos la osteointegración. Si colocamos los dientes después de los meses de curación que varían de 3 a 6 meses, en una segunda intervención se coloca un poco de anestesia, se separa un poco la encía y se conecta un pilar sobre el que luego va la corona que se ve en boca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario